Cuál es la cobertura educativa de educación superior a nivel

La cobertura educativa de educación superior a nivel nacional en México es un tema clave dentro de las políticas de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Según el "Ciclo escolar 2023-2024" reportado por la SEP, la tasa de cobertura bruta de educación superior es de aproximadamente el 43.4%. Este porcentaje representa la proporción de la población en edad de asistir a la educación superior que está efectivamente matriculada en instituciones de este nivel.

En cuanto al ranking de cobertura de educación superior por entidades federativas en México, se reporta lo siguiente, teniendo en cuenta que las cifras pueden fluctuar ligeramente según las actualizaciones anuales:

  1. Ciudad de México: 75.3%
  2. Nuevo León: 62.1%
  3. Jalisco: 58.2%
  4. Querétaro: 56.7%
  5. Chihuahua: 54.2%
  6. Guanajuato: 53.4%
  7. Coahuila: 52.9%
  8. Zacatecas: 51.8%
  9. Estado de México: 51.0%
  10. Michoacán: 50.0%

Los porcentajes y el ranking de cobertura educativa son reflejo de las disparidades en acceso a instituciones de educación superior en el país, evidenciando que hay un esfuerzo continuo por parte de las autoridades educativas para mejorar la situación, en particular en los estados con menor cobertura.

Si deseas más detalles y datos oficiales, puedes consultar los siguientes enlaces de la SEP:

  1. Ciclo escolar 2023-2024 Estadística educativa República
  2. Programa Nacional de Educación Superior 2023-2024

Estos documentos contienen estadísticas relevantes y actualizadas sobre la educación superior en el país.

Work fast from anywhere

Stay up to date and move work forward with BrutusAI on macOS/iOS/web & android. Download the app today.