CLASIFICACION RADIOLOGICA DE LAS FRACTURAS DE RODILLA

La clasificación radiológica de las fracturas de rodilla es un aspecto esencial para el diagnóstico y tratamiento efectivo de estas lesiones. Existen diferentes sistemas de clasificación que se utilizan para categorizar las fracturas según su localización y características.

  1. Clasificación de Ogden: Esta clasificación se centra en las fracturas por avulsión, especialmente de la tuberosidad anterior de la tibia, que son comunes en adolescentes. Las fracturas se clasifican de acuerdo al desplazamiento óseo en varios tipos (Tipo 1 a Tipo 4), siendo el Tipo 1 el menos grave.

  2. Clasificación de Schatzker: Se emplea específicamente para las fracturas de los platillos tibiales. Esta clasificación incluye seis tipos:

    • Tipo I: Fractura lateral simple.
    • Tipo II: Fractura lateral con un colapso de la superficie articular.
    • Tipo III: Fractura medial aislada.
    • Tipo IV: Fractura medial y lateral coexistente.
    • Tipo V: Fractura conminuta de la tibia.
    • Tipo VI: Fractura metafisaria asociada a lesiones ligamentarias.

    Este sistema es útil para caracterizar la complejidad de la lesión y guiar la intervención quirúrgica.

  3. Fracturas de la rótula: Es importante clasificar las fracturas de la rótula en dos grandes categorías: estables e inestables.

    • Las fracturas estables no presentan desplazamiento significativo, mientras que las inestables presentan desplazamiento y, a menudo, requieren intervención quirúrgica.

A continuación, se presentan algunas referencias que brindan información adicional sobre la clasificación radiológica de las fracturas de rodilla:

Cada uno de estos recursos proporciona una visión valiosa sobre las clasificaciones y la comprensión radiológica de las fracturas de rodilla, facilitando así la atención médica adecuada para los pacientes afectados.

Work fast from anywhere

Stay up to date and move work forward with BrutusAI on macOS/iOS/web & android. Download the app today.